POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos personales?
La entidad responsable del tratamiento de sus datos es el Hospital Intermutual de Levante, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social número 292,con CIF G-46052924 y domicilio en Autovía Valencia Ademuz Km. 11,7 , CP: 46184, San Antonio de Benageber, Valencia.
Si así lo desea, puede contactar con el Delegado de Protección de Datos a través del siguiente buzón de correo electrónico: dpo@hilevante.com o bien a través de la dirección postal anteriormente descrita, remitiendo su escrito a la atención del Delegado de Protección de Datos.
¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?
Pacientes:
HILevante trata los datos necesarios para la prestación médico-sanitaria solicitada. Por tanto, tratamos sus datos para el mantenimiento de la relación contractual o de prestación del servicio y gestión interna de la relación hospital-paciente. En este sentido realizaremos los siguientes tratamientos legitimados por el propio interés legítimo del HILevante para la correcta prestación del servicio o por una obligación legal:
- Prestación de los servicios médico-sanitarios.
- Gestión administrativa.
- Control de acceso, estancia y permanencia en nuestras instalaciones
- Realizar encuestas con el objetivo de conocer su opinión sobre la atención recibida.
- Envió de recordatorios de citas. Estos envíos podrán ser realizados mediante SMS y/o correo electrónico.
Personal:
HILevante para el mantenimiento de la relación laboral requiere:
- Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales, obligaciones en materia de normativa laboral, Seguridad Social, prevención de riesgos laborales, fiscal y contable.
- Mantenimiento de los datos legales y comunicación a entidades que establezca la ley.
- Gestión de pago de nóminas mediante entidad financiera.
- Control de accesos y registros de entrada/salida.
- Gestión del departamento de Recursos Humanos.
- Realizar actuaciones formativas tanto de formación bonificada como no bonificada.
- Ejecutar las acciones oportunas en el marco de la prevención de riesgos laborales incluidos
- Realización de los reconocimientos médicos por parte del servicio de prevención.
Personas con Accesos a los Sistemas de información (Personal interno y/o externos):
En el caso de que deba acceder a los sistemas de información del hospital:
- Datos necesarios para el alta en los sistemas solicitados y la gestión de incidencias.
- Logs de trazabilidad.
- Documentación y registros con los metadatos que usted haya creado o modificado.
Personas candidatas:
En el caso de que nos haya hecho llegar su currículo:
- Para hacerle partícipe de los procesos de selección de personal realizados por HILevante.
Podrá oponerse a cualquiera de los tratamientos, nombrados con anterioridad, basándose en el interés legítimo, mediante correo electrónico a: rgpd@hilevante.com y explicando el motivo de dicha oposición.
Personal de Subcontratas:
Para la coordinación de actividades empresariales para la prevención de riesgos laborales, se comunicarán los datos del personal necesarios para su identificación.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Pacientes
La Base Jurídica para poder realizar el tratamiento de datos médicos sanitarios, se recoge en la Ley de Autonomía del Paciente 41/2002 de 14 de noviembre “Ley de Autonomía del paciente y Derechos y Obligaciones en materia de información y documentación clínica”.
Personas candidatas
Consentimiento explícito del interesado/a en virtud de su candidatura espontánea o inscripción en oferta de empleo.
Personal
- Ejecución de contrato: La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución de su contrato laboral.
- Cumplimiento de una obligación legal:
- Los tratamientos de datos derivados las relaciones laborales, están legitimados por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- Obligación de protección en materia de Prevención de Riesgos Laborales, en virtud de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales.
- Suministro de información a las entidades gestoras de las prestaciones económicas de la Seguridad Social de conformidad con la Ley General de la Seguridad Social.
- Comunicación de sus datos cuando así lo solicite la Inspección de Trabajo. Ley 42/1997, de 14 noviembre, reguladora de la Inspección de Trabajo.
- Obligaciones tributarias de la entidad, conforme a la Ley General Tributaria.
Subcontratas
Real decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales.
El/La subcontratista tendrá la condición de encargado/a del tratamiento, obligándose a cumplir este documento, y siguiendo las instrucciones que le dicte la persona responsable.
¿Cómo obtenemos sus datos?
Los datos obtenidos en nuestros sistemas provienen de una o varias de las siguientes fuentes:
- Facilitada por usted directamente en admisión, telefónicamente o por cualquier otro canal (web, email, …)
- Mediante consulta a la aplicación de tesorería de la Seguridad Social
- Proporcionada por la entidad que le remite a este centro (Aseguradora, Servicio de Salud, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social,)
- Información recabada por las pruebas y/o actuaciones médicas realizadas en este centro.
- En el caso personal de subcontratas del hospital por la empresa para la que trabaja.
¿A quiénes le comunicaremos sus datos?
El Hospital Intermutual de Levante para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas, cuenta con la colaboración de empresas proveedoras tecnológicas que pueden tener acceso a los datos personales como consecuencia de la ejecución de los servicios contratados.
Pacientes
Se le informa que sus datos serán comunicados al Servicio Autonómico de Salud y Entidades colaboradoras de la S.S que por obligación legal hayan de acceder a los datos para la correcta prestación de la asistencia médica-sanitaria.
Si la asistencia sanitaria se realizara en base a conciertos con Entidades Aseguradoras o al amparo de pólizas o coberturas de las que Vd., como paciente, se beneficie, el HILevante podrá facilitar la información de los servicios prestados, incluyendo los datos de carácter personal, que sea solicitada por las aseguradoras o entidades bajo cuya cobertura se presta la asistencia, pues resultan imprescindibles para tal cobertura y su facturación.
Así mismo, en aquellos casos en los que, por razón de su tratamiento, sea necesaria la utilización de prótesis o algún otro material quirúrgico específico, podrán comunicarse sus datos personales a empresas proveedoras de material sanitario, prótesis, implantes, ambulancias, entidades de diagnóstico o a otros profesionales de rama sanitaria a efectos de abono de bienes o servicios complementarios prestados por profesionales no cubiertos por su aseguradora y/o para dar cumplimiento a la normativa de productos sanitarios. Si se opone a la cesión, estas entidades podrían rehusar el pago de los servicios recibidos, correspondiéndole a Ud. su abono.
Personal
- A las entidades bancarias que corresponda, para estar al corriente de pagos.
- A la Administración tributaria.
- Organismos de la Seguridad Social, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
- En el supuesto de que nos sea solicitado, sus datos serán cedidos a la Inspección de Trabajo.
- A las entidades que participen en la gestión de cursos de formación a los que desee asistir la persona trabajadora con la finalidad de participar en los cursos que se organicen. En el caso de recibir formación subvencionada, según establece la Ley orgánica 5/2002 de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, así como en caso de contratos para la formación y el aprendizaje previstos por el R.D. 1529/2012, deberá facilitarse a las Administraciones públicas competentes, toda la información requerida para el seguimiento y control de las acciones formativas realizadas.
- Para el caso de realización de reconocimientos médicos realizados por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, sus datos serán cedidos a los y las especialistas del propio hospital previa autorización por parte del personal.
Candidatos/as
Para los Curriculums, los datos no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal o externalización del servicio de la contratación, en cuyo caso se cederán exclusivamente para un puesto de este hospital.
Accesos a los Sistemas de información
Los datos generados podrán ser remitidos a terceros si la finalidad para los que fueron creados contempla dicha posibilidad. Los Logs y registros de acceso no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal
Subcontratas
Sus datos no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal.
¿Durante qué plazo almacenaremos sus datos?
Pacientes
Le informamos que en base al artículo 17 de la Ley 41/2002. La conservación de la Documentación Clínica, será conservada como mínimo 5 años, contados desde la fecha de alta de cada proceso asistencial y durante el plazo que un juzgado o tribunal lo pueda requerir.
Personal
Sus datos personales serán conservados mientras dure la relación laboral con el HILevante.
Al finalizar la misma, los datos personales tratados en cada una de las finalidades indicadas se mantendrán durante los plazos legalmente previstos o durante el plazo que un juzgado o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales. Los datos tratados en base al consentimiento de la persona interesada se mantendrán en tanto no expiren los plazos legales aludidos anteriormente, si hubiera obligación legal de mantenimiento, o de no existir ese plazo legal, hasta que la persona interesada solicite su supresión o revoque el consentimiento otorgado.
Las imágenes/sonidos captados por los sistemas de videovigilancia se conservarán durante el plazo máximo de un mes desde su captación, de acuerdo con la Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras.
Las imágenes publicadas en las redes sociales y página web de el HiLevante se conservarán salvo que solicite la supresión de las mismas.
Las Historias Clínicas del servicio de prevención de riesgos laborales se mantendrán durante 40 años conforme el Real Decreto 665/1997.
Candidatos/as
Los datos de los Curriculums serán conservados durante el plazo de 1 año si desde el momento de la puesta a disposición por parte de la persona candidata de su CV, su candidatura no resulta elegida para la participación en ningún proceso de selección o se haya resuelto negativamente su solicitud.
Accesos a los Sistemas de información
Los accesos de Usuario de acceso a los Sistemas de información de HiLevante, serán eliminados una vez finalice la relación contractual que le una con la organización. Los datos creados y la información sobre su propietario se mantendrán durante la vigencia que requiera dicha información creada. Los logs e históricos de accesos, serán conservados durante mínimo 2 años.
Subcontratas
Los datos se mantienen durante un periodo mínimo de dos años desde la finalización del contrato.
¿Cuáles son sus derechos?
- A saber si estamos tratando sus datos o no.
- A acceder a sus datos personales.
- A solicitar la rectificación de sus datos si son inexactos.
- A solicitar la supresión de sus datos si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si nos retira el consentimiento otorgado.
- A solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en algunos supuestos, en cuyo caso sólo se conservarán de acuerdo con la normativa vigente.
- A portar sus datos, que le serán facilitados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica.
- A presentar una reclamación ante el Delegado de Protección de Datos o ante la Agencia Española de Protección de Datos o autoridad de control competente, si cree que no le hemos atendido correctamente.
- A revocar el consentimiento para cada finalidad específica, sin que ello afecte a licitud del tratamiento basado en el consentimiento expreso.
¿Cómo puede ejercer sus derechos?
Le informamos que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, mediante escrito junto con fotocopia de DNI mediante correo electrónico a la dirección rgpd@hilevante.com o por correo ordinario remitido al Delegado de Protección de Datos, en la siguiente dirección:
Autovía Valencia Ademuz Km 11,7, 46184 San Antonio de Benagéber
En determinados supuestos la persona interesada podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.
En determinados supuestos puede ejercitar su derecho a la portabilidad de los datos, que serán entregados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica a usted o la nueva persona responsable de tratamiento que designe.
Tiene derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento para cualquiera de los tratamientos para los que lo ha otorgado.
Se informa al paciente o su representante, que podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, en el supuesto que considere que no se ha atendido convenientemente el ejercicio de sus derechos.
Por otro lado, le informamos que el hospital dispone de un Delegado de Protección de Datos, podrá contactar con él dirigiéndose a:
- Correo electrónico a: dpo@hilevante.com
- Correo postal:
- Autovía Valencia Ademuz Km 11,7, 46184 San Antonio de Benagéber
- (A/A Delegado de Protección de Datos)